¿Claves para ahorrar energía en el jardín de tu negocio o domicilio?
Una sombrilla más un conjunto sillones cómodos como una gran mesa rústica de madera, no dudes en elegir elementos que se conjunten bien para tener una buena imagen y estética tanto para tu negocio para que los clientes los recurrentes tomen la decisión de disfrutar de sus servicios o casa para la comodidad de la familia.
Las acciones relacionadas con el ahorro están directamente relacionadas con las actividades que se realicen en el jardín. Por ejemplo, las oportunidades de ahorro en un espacio que es solo decorativo son menores que si fuesen en un espacio que se usa para entretenimiento nocturno, celebración de fiestas o un restaurante.
Si bien no suponen ahorro, son una mejor opción, pues son fuentes renovables y sustentables que generan menor contaminación.
Claves para ahorrar energía en el jardín
1. Usa fuentes de luces de bajo consumo. Por ejemplo, si usas sombrillas, puedes iluminarlas en la noche con fuentes LED, las cuales aportan mucha claridad consumiendo muy poco. Asimismo, enciende las luces del jardín solo cuando sea necesario.
2. Opta por fuentes naturales que no consuman electricidad. En algunos eventos, las antorchas te pueden servir para iluminar sin que tengas que gastar energía eléctrica, esta es una solución efectiva, además de ser una oportunidad para cambiar el ambiente de la reunión o evento.
3. Evita tener enchufes innecesarios. no es necesario que las mesas del jardín tengan estaciones de carga de móviles.
4. Usa sistemas de riego inteligente puedes optar por la irrigación del césped de forma manual o por la instalación de césped que no requiera un cuidado tan intensivo
5. Los jardines son espacios que pueden albergar una piscina o un espacio para sentarse a disfrutar el paisaje, cuando se trata de eventos que requieren música, puedes promover música en vivo para pequeños grupos, la cual no necesita de amplificadores ni bocinas.
Leave a reply